Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Sujeto cero: Segmento 4A

Imagen
SEGMENTO 4A Debido a mis recientes descubrimientos he decidido dejar toda mi investigación por escrito. En el último día he obtenido una serie de pruebas que me han hecho plantearme muchas cosas acerca de mi trabajo y del funcionamiento de la sociedad. Empezaré por el principio. Me asignaron investigar el caso de un hombre que falleció por causas desconocidas y cuyo cadáver se encontró en un complejo residencial. Sin testigos y sin sangre todo me hacía pensar que podía tratarse de un asesinato y no a una caída desde uno de los pisos. A pesar de mi intuición en el departamento todos los compañeros me indicaron que acabaría por cerrarse como suicidio.

Reflexiones (II)

Imagen
Abre los ojos al mundo brutal en el que vivimos. Un mundo en el que solo el más fuerte sobrevive, el más preparado, el más determinado, el más inteligente. No hay espacio para la debilidad o el fracaso. Abre los ojos al mundo en el que vivimos. Un mundo en el que el débil sobrevive, en el que el más preparado, determinado e inteligente se ve desplazado por el más débil, recomendado, vago, estafador y mentiroso. Un mundo lleno de vergüenza, valores perdidos y éxito fácil. Un mundo del revés en el que el perdedor gana y el ganador trabaja para el perdedor. Abre los ojos al mundo en el que vivimos. Tal vez sea el momento de devolverle su brutalidad perdida. ----------------------------- Cuando miro atrás no me arrepiento de tomar el camino que tomé solo me arrepiento de no haberlo cogido antes ----------------------------

Sujeto cero: Segmento 3A

Imagen
SEGMENTO 3A No transcurre mucho tiempo desde que me levanto hasta que salgo de casa. Estoy deseando charlar con mi compañero para proseguir con mi investigación. Ayer no quedamos a ninguna hora en concreto, pero es porque sabemos que quedar en la cafetería significa hacerlo antes de entrar a trabajar, sobre las 8:30. Son muchos los cafés que nos hemos tomado juntos a lo largo de los años y si de alguien me fío de lo que me pueda contar es de Javier. Cuando entro él ya se encuentra allí, en la misma mesa de siempre, la del fondo. No hay nadie más en el café. Me acerco a la mesa y me siento a su lado. Ya ha pedido mi café cortado.

Reflexiones (I)

Imagen
La perfección es abrazar a tu mujer y ver sonreír a tu hija. Perfección es hacer lo que quieres y no lo que tienes que hacer, es no tener prisa, pasar el día sin mirar el móvil, la tablet o el ordenador. Perfección es no contar las páginas del libro que te estás leyendo, es no ver cuánto dura una película y aguantar una semana para ver otro capítulo de tu serie preferida.  La perfección es darte cuenta de que el tiempo pasa sin contar los días, no esperar al fin de semana para hacer lo que podemos hacer entre semana y sentarnos a no hacer nada de vez en cuando. Perfección es pasar tiempo en familia o con amigos, no programar nuestra vida en base a un calendario o un reloj. La perfección existe, pero tiene que encontrarte trabajando. Es hora de ponerse a trabajar.

Sujeto cero: Segmento 2A

Imagen
SEGMENTO 2A Tras una noche de poco sueño y mucho pensar en la escena del crimen llego a la oficina dispuesto a trabajar para resolver el caso lo antes posible. A pesar de los comentarios de los compañeros, que piensan que se marcará como suicidio, mi objetivo es poder desarrollar verdadero trabajo policial para saber qué ha sucedido realmente antes de darle una etiqueta cualquiera para cerrar el expediente. Mi primera gestión es la de dirigirme a la morgue para tener un informe completo de la autopsia. Allí me encuentro con el médico forense que me pone rápidamente al día. -Buenos días- comienzo. –Soy el detective Morales del distrito Este. -Buenos días- contesta. –Supongo que quiere la versión rápida. -¿La versión rápida?- pregunto sin saber a qué se refiere. -¿Es nuevo en el departamento?- me pregunta. -No, llevo varios años. Es cierto que es mi primer caso. -Entonces le cuento la versión rápida, al fin y al cabo es lo que siempre me piden. Verá, hay s...

Índice de historias

Imagen
Solo faltaba un índice en el que poder acceder a todas las historias y relatos que vaya publicando. En esta entrada tendréis acceso directo a todas las entradas sin tener que buscar en el blog yendo para atrás páginas y páginas. NOVELAS 213 Sujeto cero (la segunda parte de 213 subida por capítulos y todavía incompleta): Segmento 1a Segmento 2a Segmento 3a Segmento 4a Sujeto cero: Prólogo Pequeñas historias, relatos y pensamientos (Mi segundo libro. Las entradas a continuación forman parte de él): Libro Pequeñas historias, relatos y pensamientos El tren Ayer y hoy Primer capítulo El mundo Impulso La lluvia Nuevo mundo La carpa de los recuerdos La música PERSONAL Mi diario italiano Un cambio Mi blog de Egipto NUEVOS RELATOS Una mirada El cuervo El último pétalo Canto a la luna Canto a la luna (2) HISTORIAS INCONCLUSAS Rij y Tem (Primera parte) Rij y Tem (Segunda parte) REFLEXIONES (I)  - (II) Tweet ...

Sujeto cero: Segmento 1A

Imagen
Es la primera vez en toda mi carrera que me llaman a una escena del crimen. Tras diez años en el cuerpo me veo obligado a abandonar la comodidad de mi despacho para dirigirme a un bloque de apartamentos en el que un hombre ha sido encontrado muerto. A pesar de mi experiencia en la academia no me he enfrentado nunca a un caso así, mi trabajo siempre trata acerca de documentos, firmas y solicitudes. Es más, en mis diez años de servicio apenas he visto a un compañero salir a una escena del crimen más que un par de veces. Según las estadísticas los asesinatos apenas ocurren una o dos veces al año y suelen resolverse rápidamente. En una ocasión pude acceder a un informe de uno de estos casos, y si no supiese lo bien que se trabaja en nuestro departamento podría pensar que era demasiado limpio como para tratarse de un caso real.